
DICTAN TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN DUCOLSA
- Sofia Hernandez
- Sala de Prensa
Caracas, 11 de junio de 2025). En un mundo agitado donde la tecnología avasalla a los habitantes, comprender y manejar las emociones es una habilidad fundamental para la toma de decisiones, pero ésta herramienta no se adquiere en los centros educativos ni en el hogar. En ese sentido, la oficina de Atención al Ciudadano de Desarrollos Urbanos S.A. (DUCOLSA), impulsó un taller para brindar apoyo a las trabajadoras y trabajadores en el desarrollo de la Inteligencia Emocional.
El taller que se dictó este miércoles en el Salón de Usos Múltiples de DUCOLSA, ubicado en el piso 15 del edificio Centro Empresarial de PDVSA Sabana Grande en Caracas y que se denominó “Claves para la Inteligencia Emocional”, dirigido a la fuerza trabajadora de DUCOLSA ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos, tuvo como propósito garantizar el intercambio de ideas o experiencias sobre la gestión, procesos y competencias relacionados a la inteligencia emocional, su importancia y qué herramientas practicas a usar.
Durante la jornada, la facilitadora de la Escuela Nacional de los Derechos Humanos, Rosanna Villarroel, licenciada en Comunicación Social y especialista en crianza respetuosa, destacó que las “emociones primarias” como la alegría, la tristeza, el miedo, la ira, el asco y la sorpresa, son universales y desempeñan un papel de gran relevancia en la “supervivencia y adaptación humana, derivando a su vez emociones más complejas y que son la empatía, el amor, la envidia, el remordimiento, la vergüenza, la ansiedad, el orgullo y otras” dijo.
Villarroel mencionó que el buen manejo de las emociones posee grandes ventajas entre ellas: “mejora el rendimiento profesional, fortalece las relaciones interpersonales, mejora la salud mental y física, promueve el liderazgo efectivo, aumenta la capacidad de adaptación y facilita la toma de decisiones”, acotó.
La facilitadora también activista de los Derechos Humanos y estudiante de psicología, manifestó que el viaje hacia una mejor gestión emocional empieza con pequeños pasos, refiriendo al unísono que, “las emociones no son nuestras enemigas, sino mensajeras que nos ayudan a vivir plenamente”.
En la dinámica formativa exhortó a las trabajadoras y trabajadores de DUCOLSA, a poner en práctica los componentes de la Inteligencia Emocional desde la autorregulación, la autoconciencia, la motivación y la construcción de relaciones sólidas como un arte que permita superar obstáculos, manejar crisis y reinventarse así mismo.
Charilin Romero
Prensa DUCOLSA